![]() |
|
|||
|
Responder |
Visitas a este tema: 229
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1 |
![]() ![]() |
![]() Se han escuchado muchas hipótesis sobre los efectos del artículo 11 aprobado recientemente en la Ley del "Sólo sí es sí": Dicho artículo entra en vigor el 7 de octubre y apela a los términos de la Ley de Publicidad 34/1998. Pues bien, dicha ley no especifica nada concretamente respecto al trabajo sexual. Otra ambigüedad reside en que el artículo habla de promoción de la prostitución ¿Es lo mismo hacer un anuncio de una actividad que promoverla? ¿Vender un coche es hacer apología del transporte en coche? Algunos diarios lo han interpretado así, pero realmente nosotros no lo tenemos tan claro. Nadie nos ha comunicado nada como aclaración oficial. ![]() Por otro lado, la exposición de motivos de dicha modificación habla de la sexualización y mercantilización de la mujer. Lo cierto que la defensa de la no cosificación de la mujer en la publicidad ya existe en la legislación desde hace años y hasta la fecha no se ha materializado en el cierre de webs. También hay legislaciones autonómicas específicas en ese sentido (Andalucía) y tampoco se han traducido en ese tipo de medidas. A día de hoy no sabemos cómo actuarán las autoridades. Algunas webs han bajado el tono de sus contenidos pero la actividad de fondo sigue siendo la misma. Otras no parecen acometer cambios y nosotros estamos a la expectativa. Asumiremos pequeños cambios que ya teníamos planificados con anterioridad respecto a los contenidos, pero de motu propio el portal no tiene planeado cesar su actividad en una fecha próxima determinada. Gracias a los que os habéis movilizado por intentar que esta grave restricción de libertades individuales tuviera lugar. De momento es lo que podemos informar. Más información en https://afectadosabolicion.org. ![]() Última edición por CyberWeaponZ; 27/09/2022 a las 20:16. |
![]() |
Citar |